
Si hay un futbolista sudamericano que se ha consolidado como uno de los mejores delanteros de todos los tiempos y uno de los más importantes jugadores en la historia de la Premier League, ese es Sergio Agüero. El argentino se dio a conocerjugando para clubes de renombre como Atlético de Madrid y Manchester City. «Kun» Agüero también representó en numerosas ocasiones a la selección argentina de fútbol, convirtiéndose en uno de los máximos goleadores de su historia.
Ahora retirado, Agüero concedió una entrevista al portal de apuestas Stake, donde recordó su carrera futbolística y compartió sus pensamientos sobre el estado actual del Manchester City y de la Copa América 2024.
La trayectoría internacional de Agüero
Tras tres años en el Independiente de Argentina, Agüero fue transferido al Atlético Madrid por €20 millones, marcando una cifra de transferencia récord para el club, así como el inicio de su carrera futbolística internacional.
Su permanencia de cinco años en el Atlético Madrid fue exitosa. Agüero terminó su primera temporada con siete goles en todas las competiciones. Tras la salida de su compañero de ataque Fernando Torres al Liverpool en el verano de 2007, el “Kun” aseguró su puesto titular en los Rojiblancos y pronto se convirtió, con apenas 19 años, en el jugador más importante del equipo.
La temporada 2010-11 fue probablemente la más exitosa del Kun Agüero en el Atlético, ya que anotó 20 goles en la liga por primera vez en su carrera. Entre marzo y mayo de 2011, logró una racha de siete partidos consecutivos marcando goles, una hazaña que ningún otro jugador en Europa pudo igualar durante esa temporada. La última aparición de Agüero para el Atlético fue el 21 de mayo contra el Mallorca, un partido en el que alcanzó dos hitos. En una victoria por 4-3, anotó el primer hat-trick de su carrera.
Carrera en el Manchester City
A mediados de 2011, Agüero firmó un contrato de cinco años con el Manchester City por una suma reportada de £35 millones.
Kun Agüero debutó para el City el 15 de agosto de 2011 en una victoria de la Premier League por 4-0 sobre el Swansea City. Entró como sustituto en el minuto 59, anotando su primer gol para el club a los nueve minutos tras un pase de Micah Richards.
Su debut de 30 minutos recibió críticas muy favorables entre los periodistas deportivos, algunos sugiriendo que fue uno de los mejores en el fútbol inglés.
En su tercera titularidad para el club, anotó su primer hat-trick en la Premier League, contra el Wigan Athletic.
Sin embargo, uno de los momentos más emblemáticos de la trayectoria de Agüero en el Manchester City, que lo consolidó como uno de los mejores jugadores en la historia del club, llegó en 2012. En mayo de ese año, el Manchester City jugó contra el Queens Park Rangers en el Etihad Stadium en el último partido de la temporada 2011-12 de la Premier League para ambos equipos. El City llegó al partido en primer lugar por diferencia de goles, estando igualado en puntos con su rival local, el Manchester United, y necesitaba igualar el resultado del United para ganar la liga.
El histórico gol del minuto 93:20
El City ganó el partido de manera dramática, revirtiendo un déficit de 2-1 al anotar dos goles en el tiempo de descuento, con el gol de la victoria anotado por Sergio Agüero 90 segundos antes del pitido final, asegurando su primer título de liga desde la temporada 1967-68. La victoria inició un período de dominio en el fútbol inglés para el City, con el club ganando siete títulos más de la Premier League en los siguientes 12 años.
En una entrevista con Stake.com, Agüero reflexionó sobre ese emblemático día, confesando que nunca soñó con anotar el gol ganador en el último minuto. “Simplemente sucedió. Ni siquiera estaba jugando bien durante ese partido, nada me salía. Supongo que el destino quiso que mi turno llegara de la manera más épica posible.”
Describió la tensa atmósfera en el campo de entrenamiento antes del partido, describiéndola como “diferente”. El equipo, como señaló Agüero, tenía una gran responsabilidad sobre sus hombros, sabiendo que estaban a un paso de ganar el primer trofeo del Manchester City en 44 años.
“Fue algo diferente a todo lo que habíamos pasado antes. El partido se desarrolló como lo hizo, los minutos pasaron volando y no podíamos conseguir el resultado que queríamos. Sentíamos que estábamos encadenados al suelo, no podíamos jugar como queríamos, pero nunca dejamos de intentarlo. Luchamos hasta el final, se podía ver, y desde entonces se ha convertido en una marca distintiva del equipo. Y finalmente, finalmente, pudimos lograrlo”, dijo Agüero en la entrevista.
El partido, y más específicamente, el gol final del partido, ha sido repetidamente descrito como uno de los momentos más grandes en la historia de la Premier League. Los términos «93:20» (cuando se anotó el gol) y «¡AGUEROOOOOO!» (la reacción del comentarista Martin Tyler al gol) han entrado en el folklore del Manchester City como resultado.
Kun Agüero opina sobre el club en la actualidad
Poco después de firmar un contrato de dos años con el Barcelona en 2021, la carrera futbolística de Agüero llegó a su fin. A los 33 años, Agüero se retiró debido a problemas de salud. Sin embargo, se convertiría en uno de los jugadores más icónicos en la historia del Manchester City y de la Premier League en general. Hasta la fecha, mantiene el récord de máximo goleador, con 260 goles para el club inglés.
Sin embargo, este récord parece estar amenazado por la actual megaestrella del City, el noruego Erling Haaland.
Cuando se le preguntó si pensaba que Haaland lo destronará, llamó al joven «un goleador nato» y el mejor de la temporada más reciente. “Estoy seguro de que seguirá por este camino, la consistencia que ha mostrado a lo largo de su carrera debería decirte eso. Espero que siga marcando para el City porque eso significará que el club estará mucho más cerca de muchos grandes logros,” dijo Agüero a Stake.com.
También se le preguntó sobre los informes que sugieren el fin de la etapa de Pep Guardiola en el Manchester City en 2025. Aunque aún no se ha confirmado nada, el entrenador catalán admitió recientemente que está “más cerca de irse que de quedarse”.
Si bien Agüero admitió que no sabía mucho sobre la situación, espera que el entrenador finalmente prolongue su permanencia.
“Está claro que Pep aporta mucho al equipo y ha elevado su nivel de juego. También han crecido como contendientes internacionales. Su estancia ha durado muchos años ya, mucho más que en otros clubes en los que ha estado. ¿Quién puede decir que no se quedará unos años más?”
Guardiola ha sido posiblemente el mejor fichaje en la historia del City, llevándolos a ganar seis títulos de la Premier League, dos FA Cups, cuatro Copas de la Liga, la Liga de Campeones, la Copa Mundial de Clubes de la FIFA y más.
Participación en la selección Argentina
Agüero es el tercer máximo goleador histórico de Argentina y ha ganado más de 100 convocatorias, representando al equipo mayor en tres Copas Mundiales de la FIFA y cinco Copas América.
Uno de sus mayores logros con la “albiceleste” fue en 2008, durante los Juegos Olímpicos de Beijing. Agüero disputó cinco de los seis partidos de su selección, todos como titular. A pesar de ello, no pudo marcar sino hasta las semifinales, donde cumplió un papel muy destacado frente a Brasil, anotando dos goles y recibiendo una falta en el área que Juan Román Riquelme convirtió en el tercero.
El 23 de agosto, con Sergio en la cancha, Argentina venció a Nigeria por 1-0 en el Estadio Nacional de Pekín, obteniendo así la medalla de oro, el tercer título oficial para Agüero con su selección.
Aunque participó en los mundiales de 2010, 2014 y 2018, Argentina no logró hacerse con el título. En 2018, Argentina finalizó en el puesto 16, tras haber sumado apenas cuatro puntos en cuatro partidos y una diferencia de gol de -3, producto de seis goles a favor y nueve en contra. Sin embargo, Agüero se posicionó como uno de los mejores goleadores del equipo.
Es notable que Agüero solo pudo jugar los 90 minutos en un partido mundialista una vez (contra Islandia, en 2018), siendo no convocado (por Pekerman en 2006) y/o mayormente relegado al banco (por Maradona en 2010, Sabella en 2014 y por Sampaoli en 2018), para ser utilizado ocasionalmente como sustituto en los minutos finales de los partidos.
Trayectoria en la Copa América
El Kun Agüero representó a Argentina en las Copas Américas de 2011, 2015, 2016, 2019 y 2021. A lo largo de estas cinco ediciones de la competición, el delantero jugó un total de 24 partidos, convirtió 9 goles y brindó 9 asistencias.
En la CONMEBOL Copa América 2021, Agüero fue una opción en el banco para Scaloni e ingresó a jugar en el primer partido de la fase de grupos ante Chile. Luego, fue titular ante Paraguay y Bolivia en la misma fase.
El partido de cuartos de final contra Ecuador fue la última vez que el ‘Kun’ Agüero vistió la camiseta albiceleste; ingresó desde el banco para jugar los últimos minutos del encuentro. Argentina superó 3-0 a Ecuador en cuartos, 3-2 por penales a Colombia en las semifinales y 1-0 a Brasil en la final para conquistar la CONMEBOL Copa América después de 28 años, nada más y nada menos que ante su máximo rival, en su tierra y en el mítico estadio Maracaná.
Agüero fue parte del festejo y del desquite argentino, que pudo romper una maldición de años. Después de su forzado retiro para preservar su salud, el ‘Kun’ comentó en entrevistas que la CONMEBOL Copa América 2021 y la selección argentina le dieron su “última alegría” y que la recuerda con una sonrisa, debido a la larga espera que tuvo que sufrir junto a sus compañeros para conseguir un título con la albiceleste.
Predicciones Copa América 2024
La Copa América 2024 tuvo inicio el pasado 20 de junio y transcurrirá en Estados Unidos hasta el 14 de julio. A diferencia de ediciones anteriores, la Copa América 2024 cuenta con la participación de 16 equipos: 10 de la CONMEBOL y 6 de la CONCACAF como invitados. Los partidos se disputan en 14 ciudades americanas diferentes.
Además de Argentina, los equipos favoritos para ganar el título siguen siendo Brasil y Uruguay. Sin embargo, también hay algunos que, debido a su desempeño reciente, puede que tengan un chance de levantar el trofeo: Colombia, México, Ecuador y Chile. Por otro lado, están aquellos que sueñan con dar la sorpresa: Estados Unidos, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela.
En la entrevista con Stake.com, Agüero compartió sus predicciones de la Copa América 2024 y el desempeño de la albiceleste en específico. El exfutbolista sostiene que, tras haber ganado el Mundial de la FIFA de 2022 y la Copa América de 2021, los argentinos son uno de los mejores equipos en la actual competición.
Sin embargo, resaltó que cada equipo nacional cuenta con jugadores estelares, diciendo: “Cada equipo nacional, incluso los que son considerados los menos favoritos, tiene jugadores que pueden cambiar el rumbo de los partidos. Habrá que ver cómo se desarrolla cada encuentro y cómo juegan los equipos a su alrededor.”
Según Agüero, Colombia es un equipo para tener en cuenta, ya que cuentan con una base sólida y Luis Díaz (Liverpool) aporta fútbol de primer nivel al equipo. Uruguay también es un adversario que no se puede ignorar con jugadores como Ronald Araújo (Barcelona), Manuel Ugarte (París Saint-Germain) y Sergio Rochet (Internacional de Porto Alegre) entre otros.
Finalmente, Agüero destacó a Lionel Messi como uno de los mejores jugadores de la Albiceleste en la actualidad. “Hasta el día que se retire, será el mejor. Hay muchos buenos jugadores por ahí, pero no veo a nadie capaz de lograr lo que él puede”.